POR BANGLADESH

En la muestra, que estará abierta hasta el 24 de mayo, hay imágenes de los fotógrafos Yann Arthus Bertrand, Hélène Binet, Eric Chenal, Kashef Chowdhury, Wasama Doja, Jenny Fischbach, Paolo Pellizzari, Wendell Phillips y Gregory Wait.
La organización «Friendship» fue fundada en Bangladesh en 1998 por Runa Khan y Yves Marre. Fundada con base en los valores humanos fundamentales, apoya a las comunidades más pobres y marginadas que viven en las zonas ribereñas de Bangladesh. La acción se basa en la compasión, el conocimiento y la experiencia sobre el terreno, el uso de tecnologías modernas y la adopción de enfoques innovadores.
«Friendship» comenzó su trabajo en las áreas geográficas más inaccesibles y difíciles del país. Convencidos de que «no puede haber apoyo para el desarrollo mientras exista el sufrimiento inmediato» se trabaja primero en el campo de la salud a través de la puesta en servicio del primer buque hospital del país.
Desde 2001, se ha atendido a más de un millón de pacientes. Y para llevar la esperanza y el futuro de estas comunidades olvidadas, la educación y su programa de buen gobierno sostiene a 59 escuelas primarias y 35 centros comunitarios de alfabetización funcional para adultos.
Para promover la autosuficiencia económica, se ha aplicado un concepto innovador de ahorro y microfinanciación. Además se implementó un programa de prevención de desastres y emergencias naturales.
En 2006 Friendship Internacional se constituyó en Luxemburgo y los Países Bajos, Francia, Alemania y los Estados Unidos, para apoyar el trabajo que se realiza en Bangladesh.
Más información en http://www.friendship.lu/y en la galería www.galerie-clairefontaine.lu