MEXICANO FINALISTA EN WPO
Este años participaron 230 universidades, a cuyos estudiantes se pidió que enviaran una fotografía individual que reflejara un motivo de celebración en sus países.
A los jueces (el coleccionista y curador W.M Hunt y los fotógrafos británicos Jonathan Worth y Leonie Hampton, se les pidió que eligieran seis imágenes de seis continentes, más las cuatro fotos que fueran favoritas de entre todas las participantes. De ahí debían sacar una lista de 1o finalistas.
La foto de Sanchez, titulada «Reina», muestra a una madre enseñando la fotografía de su hija, Reina, quien tiene Síndrome de Down. Entrevistado por los organizadores de WPO, el estudiante mexicano comentó que estuve haciendo investigación sobre este síndrome en México y que tomó espontáneamente esa fotografía en un día lluvioso.
«Sentí que era la manera correcta de hacerlo, que estaba bien, lo sentí dentro de mí», dijo. “Cuando supe que era uno de los finalistas, traté de contenerme para no gritar, llorar y brincar por todos lados. Lo mejor de ser finalista es que la historia detrás de la foto será divulgada: el amor puede llevarnos a donde queramos, y esto es el mejor ejemplo de ello».
El Dr. Jacob Bañuelos Capistrán, director de la Maestría en Comunicación del Tecnológico de Monterrey, agrega que está muy contento de que el jurado haya apreciado y reconocido el trabajo de uno de sus estudiantes, quien trabaja con dedicación y pasión».
Como finalistas, los estudiantes seleccionados reciben unas cámara Sony a65 y tendrán que usarla para completar la última parte de la competencia, mediante la cual se elegirá a un ganador. Cada estudiante debe hacer un serie de entre 6 y 10 imágenes que exploren lo que la palabra «familia» significa para ellos.
Los finalistas y sus profesores serán invitados a Londres para descubrir quién es el ganador del título 2013 Student Focus, el cual será anunciado el 25 de abril.
Felicito a Sony por promover y alentar a nuevos jóvenes profesionales de la comunicación, brindándoles un foro internacional en donde se desafíen a sí mismos para superar todas sus expectativas de desarrollo. Labores como esta equilibran la valía del creador ante las fuerzas que hoy dominan al ser y el mercado.
Es un honor para México tener un finalista que, además de poseer gran sensibilidad, sabe conjuntar su arte con los valores con los que ha sido educado. Ojalá eso fuera un plus para ganar el concurso. Enhorabuena!!