LOS NIÑOS DE "EL HUEQUITO"

¿Cómo podía llamarse más adecuadamente que «el huequito»? A través de ese huequito, los niños comprenden la luz y la fotografía a través

Cherán. © El Huequito
de las cámaras estenopeicas mediante las clases prácticas que realiza el colectivo encabezado por Aarón Cadena.
Todo surgió en junio de 2011, durante una práctica de campo de una clase de fotografía llevada por Cadena a una comunidad de escasos recursos en la costa ecuatoriana. Ahí inició, sin realmente habérselo propuesto, una inquietud en un grupo de pequeños niños que, al ver las cámaras de los estudiantes, se interesaron en usarlas ellos también.
Viendo la inquietud de los niños, Cadena y sus alumnos organizaron un taller de fotografía estenopeica para acercarlos a la técnica de a foto estenopeica.
Y así nació también la idea de realizar un taller itinerante que sirviera primeramente para mostrar a los niños la fotografía por medio de una técnica sencilla y de manera lúdica. En ese momento el proyecto fue bautizado como El Huequito.
Ecuador. © El Huequito
De vuelta a México, el proyecto cobró fuerza y se decidió trabajarlo en comunidades indígenas y de escasos recursos, no sólo como un taller de fotografía estenopeica sino como parte de una metodología para entablar un diálogo con los pueblos y para tener un acercamiento a la cultura de los mismos .
Aprovechando el contacto y el trabajo de campo de compañeros de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (lugar donde Aarón se formo) El Huequito recorre comunidades y pueblos con la intención de dar un significado distinto a la manera en que se produce imagen , lejos de la fotografía hegemónica.
Estos talleres son autofinanciados por los miembros del colectivo, quienes organizan distintas actividades como talleres y venta de postales con las fotos que los niños toman, para poder llevar el proyecto a más rincones de este país y del sur del continente.
Mazateca. © El Huequito
Pile (Ecuador), la sierra Mazateca, la Sierra Norte de Puebla y Cherán, Michoacán, son algunos de los lugares que han cobijado y recibido al proyecto de fotografía estenopeica El Huequito.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?