GEOGRAFÍA DEL DOLOR
Mónica González y su Geografía del dolor
Enviamos postales a alguien que está lejos para describir la belleza de un lugar, el recuerdo de un viaje. Sólo que ahora, en lugar de un remitente, existe un nombre y la historia de su asesinato o desaparición. Es el nombre de un ausente que tiene seres queridos que luchan en una guerra contra el narcotráfico en Ciudad Juárez, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Morelia, Oaxaca, Xalapa, Monterrey, Cuernavaca o Acapulco.
Los testimonios se entrelazan por el dolor que desencadenan en una serie de acontecimientos de corrupción y sensación de injusticia; la impunidad se expande como efecto dominó, se ven inmersos en más violencia, se ven orillados bajo amenazas a migrar e incluso puede costarles hasta la vida. Pero aun así se niegan al olvido, deambulan por las calles exigiendo justicia, sosteniendo lo que les queda: una fotografía de su ser amado.
Familias enteras han sido obligadas al silencio. La indiferencia a la que han tenido que acostumbrase miles nos convierte en cómplices. Es la muerte, la violencia y la destrucción de cientos de poblados sumergidos en el abandono en una atmosfera de nostalgia, miedo e injusticia.
Durante la caminata de Cuernavaca a la Ciudad de México iniciada por el poeta Javier Sicilia se podía ver la desesperación de los familiares de las víctimas. Necesitaban ser escuchados y desahogarse en las plazas públicas, encontrar un foro para exponer lo que sucedía en sus comunidades.
En ese recorrido de la Caravana por la paz con justicia y dignidad, encabezaba el Movimiento por la Paz un grupo de padres y madres, quienes se detenían en cada entidad del país a contar lo que sucedía. Fue así, durante la cobertura que realicé durante casi todo 2011, que inicié este proyecto: cuando llegábamos a una ciudad, elegía una postal y un caso que representara a ese estado.
Y es que la ausencia es algo a lo que nadie se puede acostumbrar, mucho menos cuando se trata de la ausencia de alguien al que amamos. Su recuerdo es sólo los que les queda durante el trayecto de esta ruta; en busca de respuesta a la palabra violencia sólo encontramos desesperación, dolor y desamparo. (Mónica González)
Mónica González ganó con su serie Geografía del dolor el Premio Nacional de Periodismo 2012 en Fotografía.