O'GORMAN REVISITADO

Pintura, escultura, planos, dibujos, obras en técnicas de mosaico, fotografías, piezas prehispánicas, mobiliario y acuarelas integran la exposición Una protesta en contra de la “civilización”: La casa estudio de Juan O’Gorman en Avenida San Jerónimo, que estará abierta al público en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo a partir del 22 de marzo.
La última casa estudio que el pintor y arquitecto Juan O´Gorman construyó en avenida San Jerónimo #162, a finales de la década de los 40 y principios de los 50, será la protagonista de una exposición temporal en el recinto museístico dirigido por Montserrat Sánchez Soler.
La exposición conformada por 135 piezas, está bajo la curaduría de Daniel Garza Usabiaga.
“O’Gorman empieza su carrera arquitectónica construyendo casas que denominó de tipo funcionalista. Para él tenía una fuerte carga social, con lo que trataba de hacer construcciones baratas, que se pudieran construir rápido para solventar problemas sociales.
“No obstante, con el tiempo, este modelo funcionalista degeneró en un estilo y muchos arquitectos lo empezaron a utilizar por la estética y no por las intenciones sociales, es así que O’Gorman rompe dicho estilo y le surge el interés por rescatar la tradición mexicana local en la arquitectura, elemento que incorpora en este proyecto de avenida San Jerónimo”.
Señaló que en la muestra las ideas del artista se presentan a través de fotografías, planos, pero también en el diálogo con algunas de sus pinturas, con el diseño de algunos muebles. En la exhibición también se incorporaron objetos del arquitecto fallecido el 18 de enero de 1982 y que utilizó para decorar como: figuras prehispánicas, arte popular, arte moderno y obras de otros artistas.
El profesor, afiliado a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, dio a conocer que lo que le interesaba buscar eran los vestigios de aquella casa que ya no existe, y encontrar obra de otros artistas con las que se pudiera mantener y establecer un diálogo entre la obra de O’Gorman con otros arquitectos y artistas como: Cecil Crawford O’Gorman, Helen O’Gorman, Dr. Atl, David Alfaro Siqueiros, Armando Salas Portugal, Diego Rivera, Miguel Covarrubias, Juan Guzmán, Ángela Gurria, Mardonio Magaña y Lola Álvarez Bravo.
La exposición sobre el último lugar que construyó el artista, quien recibiera en 1972 el Premio Nacional de Artes, estará albergada en las primeras casas funcionalistas que edificó: la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, y la Casa O’Gorman 1929.
La exposición Una protesta en contra de la “civilización”: La casa estudio de Juan O’Gorman en Avenida San Jerónimo será inaugurada el próximo viernes 22 de marzo, en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicado en Diego Rivera esquina Altavista, Col. San Ángel, a las 19 horas.
Reabrirán casa del arquitecto
La Casa Juan O´Gorman 1929 que inauguró la arquitectura contemporánea en el país, se integrará al edificio colindante del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y abrirá sus puertas con la exposición.
La directora del Museo, Montserrat Sánchez Soler, comentó que la adquisición y remodelación del espacio llevó un proceso de más de tres años y medio; y que la restauración a esta “obra de arte”, que le devolvió su imagen original, obligó a pensar en cómo darle relevancia al trabajo de Juan O’Gorman.
“Él, de alguna manera siempre mantiene una actitud crítica, tanto política como personal, y en cierto momento de su vida abandona el estilo funcionalista y va a otros estilos en su pintura medio surrealista. Hay ideas generadoras, hay propuestas fundamentales y eso es lo que propusimos analizar.
“Esto es una celebración el rescate de la arquitectura del siglo XX, es un paso y tenemos que dar una mirada muy seria a qué es lo que debemos conservar y rescatar”.

Fuente: CONACULTA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?