MÉXICO, INVITADO DE HONOR EN MIRADA, DE BRASIL

Con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), un grupo de creadores escénicos mexicanos ofrecerán al público internacional asistente al Festival MIRADA – Festival Iberoamericano de Artes Escénicas de Santos, Brasil, sus propuestas escénicas, a través de las cuales se podrá observar el panorama actual del teatro mexicano.
Del 5 al 15 de septiembre se llevará a cabo la segunda emisión del Festival MIRADA – Festival Iberoamericano de Artes Escénicas de Santos, Brasil, en el que México es invitado de honor. En este magno evento se celebra el panorama contemporáneo de países iberoamericanos entre los que también participan: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay, Venezuela y el país anfitrión.
Los curadores y el consejo directivo del festival MIRADA está integrado por Danilo Santos de Miranda, director del SESC Sao Paulo; Isabel Ortega, gestora cultural; Ramiro Osorio, director del Teatro Mayor de Bogotá, Colombia y Pepe Bablé Meira, director del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.
El Festival Mirada hace una seria búsqueda de propuestas para conformar su programación y, como parte de esta curaduría, un representante del Festival visitó México durante noviembre y diciembre del 2011, para estar presente en dos importantes encuentros que se realizan en nuestro país: la Muestra Nacional de Teatro organizada por la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, y la Muestra de Artes Escénicas a cargo del Sistema de Teatros del Gobierno del Distrito Federal.
Como resultado de esa curaduría el Teatro Mexicano es considerado en esta segunda emisión del Festival Mirada como el invitado de honor. Para cumplir con esta gentil distinción, ha sido fundamental la colaboración entre instituciones como el CONACULTA, el INBA, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.
MIRADA es una iniciativa del SESC Servicio Social de Comercio, de Brasil. Se trata de un sólido proyecto cultural y educativo que ha logrado desde su creación por el empresariado del comercio y de servicios, hace 60 años, la marca de la innovación y de la transformación social teniendo como objetivo estrechar lazos entre los países iberoamericanos por medio del arte, lanzando una mirada a sus producciones culturales.
En su segunda edición, MIRADA amplía la programación reuniendo 38 espectáculos, de los cuales 23 serán producciones extranjeras y 15 brasileñas que serán presentadas en el SESC de Santos y en espacios asociados. Además de mesas de debate relacionadas con las artes escénicas y la cultura iberoamericana con la participación de investigadores y creadores extranjeros y brasileños.
Entre lo más destacado de la programación se encuentra la trilogía colombiana Sobre algunos asuntos de familia, del colectivo La maldita vanidad, la compañía portuguesa Artistas Unidos, Los veteranos, Teatro de Los Andes de Bolivia, el Grupo Yuyachkani de Perú, Argos Teatro, de Cuba y Els Joglars de España. Y las compañías brasileñas Grupo Galpao y La Cía. Mundana.
La participación de México inicia con la obra Una vez más por favor, de Michel Tremblay; un trabajo de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del INBA, bajo la dirección de Mario Espinosa con las actuaciones de Angelina Peláez y Arturo Beristáin, con funciones los días 6 y 7 de septiembre 21:30 horas en el Teatro Coliseu.
Los asesinos, escrita y dirigida por David Olguín, es una coproducción de El Milagro y Carretera 45 Teatro A. C. se presenta 11 y 12 de septiembre, a las 21:00 horas en el Teatro SESC Santos, con Antonia Zúñiga, Gilberto Barraza, Gustavo Linares, Laura Almela, Raúl Espinoza Faessel, Rodolfo Guerrero, Saidh Torres y Sandra Rosales.
La compañía Teatro Línea de Sombra presentará la obra Amarillo de Gabriel Contreras y dirigida por Jorge Vargas, con Alicia Laguna, Antígona González, Jesús Cuevas, María Luna, Raúl Mendoza y Vianey Salinas, los días 11 y 12 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal Brás Cubas.
La pequeña habitación al final de la escalera de Carole Fréchette y dirigida por Mauricio García Lozano, fundador de la compañía Teatro del Farfullero, se presentará en el Galpão Coliseu el 9 y 10 de septiembre a las 20:00 horas. Cuenta con las actuaciones de Karina Gidi, Verónica Langer, Carlos Corona, Gabriela Pérez Negrete y Aileen Hurtado.
Por su parte, la compañía Por Piedad Teatro Producciones en coproducción con la UNAM se presentará con la obra El dragón dorado, de Roland Schimmelpfenning y dirigida por Daniel Giménez Cacho, con Ana Graham, Antonio Vega, Arturo Ríos, Concepción Márquez, Joaquín Cosío, José Sefami y Patricia Ortiz, el 12 y 13 de septiembre a las 21:00 horas en la Casa de Frontaria Azulejada.
El 6 y 7 de septiembre a las 20:00 horas, se presenta en el Galpão Coliseu Incendios de Wajdi Mouwad y dirigida por Hugo Arrevillaga de la compañía Tapioca Inn, con Alejandra Chacón, Concepción Márquez, Guillermo Villegas, Javier Oliván, Jorge León, Karina Gidi, Pedro Mira y Rebeca Trejo.
Y para concluir, Artillería Producciones presentará Ensayo sobre débiles, última parte de la trilogía del escritor y director Alberto Villareal, en la Casa da Frontaria Azulejada, el 14 y 15 de septiembre a las 21:00 horas. Actúan Mario Balandra, Soraya Barraza, Rodolfo Blanco, Rubén Cristiany, Regina Flores y Raúl Villegas.
Por su parte, Ivan Puig presentará del 5 al 15 de octubre, la instalación Crecimientos Artificiales en Portaria Social SESC, de lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas y domingos de 10:00 a 19:00 horas, entrada gratuita.
Además, el Festival Iberoamericano de Artes Escénicas de Santos presentará creadores de América Latina y el Caribe, mostrando 42 proyectos entre espectáculos, instalaciones o performances, veinticinco de ellos internacionales y 17 producciones de Brasil. México recibe con gran honor de ser el país invitado en esta segunda emisión, fortaleciendo así los modelos de cooperación e intercambio.
La participación de la delegación mexicana se complementará con la participación en las Mesas de Diálogo y Debate. Juan Meliá, coordinador nacional de teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes, quien hablará en la mesa titulada México en el Contexto de la Escena Latino-americana, donde hablará del teatro mexicano en el panorama actual de la producción escénica del continente. El día 6 de septiembre a las 11:00 horas en Arena SECS.
La siguiente participación será de la actriz Karina Gidi, de la compañía Tapioca Inn, y los directores Mario Espinosa y Mauricio García Lozano que debatirán sobre los artistas creadores y la cuestiones de la identidad nacional y de la construcción de nuevas formas de actuación, en la mesa titulada “El Intérprete de Teatro Mexicano Contemporáneo”, que se realizará el 11 de septiembre 11:00 horas en Arena SECS.
La tercera participación de México versará sobre la temática El ambiente social y político de México y sus reflejos en la producción artística en la mesa titulada “La violencia urbana y la migración como objetos de interés para la creación teatral mexicana”. En ella participan los directores Jorge Vargas, Antonio Vega, David Olguín y Alberto Villareal. Esta mesa se realizará el 12 de septiembre 11:00 horas en Arena SECS.
Y para terminar la participación de México en los debates, Ileana Dieguez, catedrática itinerante de la escena latinoamericana, hablará sobre Los trabajos que utilizan procedimientos de la danza, artes visuales, cine y de la performance, en la mesa titulada “El Teatro y la apropiación de otros lenguajes”, la cita es el 13 de septiembre 11:00 horas en Arena SECS.
Para mayor información del Festival Mirada 2012, consulte http://mirada.sescsp.org.br/

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?