¡ESTOS SON LOS GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA Y DOCUMENTAL 2018!
Carlos Israel Gutiérrez Robles, del Estado de México, ganó el primer lugar del Concurso Nacional de Fotografía Periodística y Documental Cuartoscuro 2018 por su fotografía Explosión en Tultepec, tomada el 20 de diciembre de 2016 tras una serie de detonaciones de material pirotécnico que destruyó el mercado de fuegos artificiales San Pablito, considerado el más grande de su tipo en el país, tragedia que dejó 41 muertos.
De 2010 a diciembre de 2017, se han localizado restos de 500 personas en 300 fosas clandestinas ubicadas en distintos puntos de Veracruz. Un integrante de la Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos sacó un fémur de una fosa clandestina en la comunidad de San Rafael Calería, Córdoba, en 2016.
Asimismo, otorgó cinco menciones honoríficas a José Eduardo Carrillo Lara y Pedro Ramón Mera Olguín, de la Ciudad de México; Jeoffrey Guillemard, de Chiapas; Yael Esteban Martínez Velázquez, de Guerrero, y David Eliud Gil Samaniego Maldonado, de Baja California.
De acuerdo con la deliberación, los concursantes seleccionados fueron los siguientes:
Demian Chávez Hernández (Querétaro)
Aarón Cadena Frías (Ciudad de México)
Jesús Robles Aboytes (Sinaloa)
Luis Roberto Lyons Juárez (Puebla)
Enrique Ordoñez Guadarrama (Ciudad de México)
Alejandra González Aragón (Chihuahua)
Guillermo Alberto Rojas Pereira (Chiapas)
Arturo Hernández Sánchez (Ciudad de México)
Juan Espinosa Torres (Ciudad de México)
Christian Misael Palma Montaño (Ciudad de México)
Jesús Ignacio García Osorio (Ciudad de México)
Raziel Hernández Cruz (Oaxaca)
Sergio Iván Caro Torres (Baja California)
Margarito Pérez Retana (Morelos)
Jesús Hernández (Veracruz)
Enrique Rashide Serrato Frías (Sinaloa)
Carlos Alberto Sánchez Álvarez (Chiapas)
Ángel Froilán Flores Martínez (Puebla)
Jesús Emmanuel Pérez Castañeda (México)
Félix Márquez (Veracruz)
Edgar Lima Garrido (Baja California)
Benedicte Desrus (Ciudad de México)
Marco Gómez (Jalisco)
Luis Felipe Cortés Zuzunaga (Ciudad de México)
Elideth Fernández Villegas (Ciudad de México)
Mahé Elipe (Ciudad de México)
Pablo Luis Ramos García (Ciudad de México)
Así, el certamen anual busca fomentar la producción fotográfica creativa, así como generar espacios de difusión y premiación a la fotografía mexicana de calidad. En su edición 2018, se recibieron 4 mil 472 fotografías, provenientes de 861 fotógrafos de toda la república mexicana.
Los premios consisten en 75 mil pesos y una cámara Nikon D750 con un objetivo 24- 120 mm para el primer lugar; el segundo recibirá 50 mil pesos y una cámara Nikon D610 con un objetivo 24-85 mm, y al tercero le corresponden 30 mil pesos y una cámara Nikon D7200 con un objetivo 18-140mm.
Además, los ganadores y seleccionados forman parte de la edición 150 de la revista Cuartoscuro y de una exposición fotográfica que se inaugurará el 14 de junio del presente en la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra en el marco de la premiación del certamen y de la entrega anual del Premio a la Trayectoria 2018, que consiste en una cámara de plata. Este año, el galardón se otorgará al fotógrafo estenopeico Jorge Camarillo, de Aguascalientes, por sus contribuciones al desarrollo y la enseñanza de la fotografía y de los procesos antiguos en México.
Este reconocimiento se otorga desde 2009, y quienes lo han recibido son Carlos Jurado (2009), Julio Mayo (2010), Víctor Monroy (2011), Rubén Pax (2012), Enrique Metinides (2013), José Hernández-Claire (2014), Christa Crowrie (2015), post mortem a Manuel Becerra Acosta (2016) y Rebeca Monroy (2017).
Desde su fundación en 1986, Cuartoscuro se ha dedicado tanto a retratar el país, como a apoyar la creación fotográfica, periodística y documental en México. Asimismo, ha abierto espacio a 2 mil 795 fotógrafos que han publicado su trabajo en las páginas de la revista a lo largo de 25 años. A partir de 1998, Cuartoscuro ha convocado 34 concursos tanto nacionales como a nivel mundial. Entre ellos, destacan el 1er concurso de Fotografía Interuniversitaria; El sentido de los elementos, en 1999; el concurso de Fotografía Juvenil de Zacatecas, en 2005; Migración, en 2007; Las artesanías y el arte popular de Zacatecas, en 2008; Agua, en 2012; Identidad América Latina, en 2016; El Tiempo, en 2017, por mencionar algunos.