Asiste a la inauguración de «Entre ríos y montañas» en el CENART

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la exposición Entre ríos y montañas. Los pueblos indígenas de Guerrero y la defensa del territorio, muestra colectiva de fotografía que divulga la riqueza biocultural de los territorios indígenas y que se encuentra en la raíz de los procesos de defensa frente a megaproyectos y actividades extractivas.

El vestíbulo del Teatro de las Artes recibirá este relato visual se ha exhibido desde el 2019 y que surgió a partir de la investigación “Entre ríos y montañas. Producción de territorialidades y de subjetividades sociales en las resistencias a los megaproyectos y al despojo en Guerrero”, que desde 2017 realizó la investigadora Giovanna Gasparello en la Dirección de Etnología y Antropología Social del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los ejes narrativos de la muestra son: Territorio: historia y futuro; Defensa del territorio como opción para la vida; Etnoterritorio simbólico; Cerros, bosques y agua: bienes comunes naturales; y Organización de los pueblos indígenas para la defensa del territorio.

Se exhibirán 54 imágenes de la autoría de Giovanna Gasparello, Gregorio Serafino, Thania Ochoa Armenta, Esmeralda Herrera, Jaime Quintana, Alaide Martínez, Avigai Silva, Samuel Villela, Miguel Mijangos, Paloma Dupont y Tlachinollan Comunicación.

Como acto inaugural de esta exposición se llevará a cabo la mesa redonda “Defender el territorio, el bosque y la vida. Luchas actuales en Guerrero y el Estado de México”, donde participarán representantes de Proyectos Integrales para la Autogestión de los pueblos y del Ayuntamiento Tlahuica de Atzingo., con la moderación de la investigadora Giovanna Gasparello, el miércoles 12 de junio, a las 17:00 h.

La exposición Entre ríos y montañas. Los pueblos indígenas de Guerrero y la defensa del territorio permanecerá en exhibición hasta el 18 de agosto, de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:30 h, en el Vestíbulo del Teatro de las Artes, con entrada libre. Para más información consulta cenart.gob.mx.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?