A 100 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Andrei Friedmann, mejor conocido por su seudónimo como Robert Capa, nació en Budapest en 1913, y su trabajo fotográfico se caracteriza por un acercamiento visceral a la acción bélica, que era insólito para el tiempo y época en que lo desarrolló.
Capa persiguió la guerra y se movió con aquellos a los que retrató, intentando entender y experimentar los acontecimientos desde el punto de vista de sus protagonistas.

En el marco de la exposición «La Maleta Mexicana: El redescubrimiento de los negativos de la Guerra Civil Española de Capa, Chim y Taro» se presenta esta conferencia sobre Robert Capa quien, a sus diecisiete años de edad, se vio forzado a dejar Hungría debido a sus actividades estudiantiles de izquierda.
El prestigio internacional llegó a Capa, tanto por su trabajo sobre la Guerra Civil Española, como por la cobertura que realizó sobre la Segunda Guerra Mundial para la revista Life. La valentía de Robert Capa le condujo a presenciar muchas batallas en primera línea.
Así, cubrió la heroica lucha de los republicanos españoles, la resistencia china a la invasión japonesa en 1938, las principales batallas de la Segunda Guerra Mundial en el norte de África y Europa, incluido el desembarco aliado en Normandía, el 6 de junio de 1944, “Día D”; la guerra de independencia de Israel, en 1948, y el final de la guerra de Indochina, en 1954. Todos estos conflictos los informó con un arrojo que hacía honor a su lema: “Si no son bastante buenas tus fotos, es que no estás bastante cerca”.
A casi 60 años después de su muerte (Thai-Bihn, Indochina, 25 de mayo de 1954) las fotografías de Robert Capa sobre la Guerra Civil Española, encontradas en la llamada maleta mexicana, en 2007, son expresión viva de la fuerza extraordinaria y conmovedora de sus foto reportajes.
Antiguo Colegio de San Ildefonso / Justo Sierra No. 16, Centro Histórico de la Ciudad de México. / Informes: Teléfono: 5789 2505 o en www.sanildefonso.org.mx