SOUL REBEL
[slideshow_deploy id=’36052′]
Corría el año de 1976 cuando el fotoperiodista David Burnett recibió una llamada de los editores de la revista Time, el encargo, viajar a Jamaica a documentar el surgimiento de un nuevo ritmo musical: El reggae, con Bob Marley como el personaje más visible del nuevo ritmo, que invitaba a mover las caderas y el cuerpo de una manera suigeneris.
Después de ese primer acercamiento, Burnett acompañó en 1977 a Bob Marley and The Wailers a la gira Éxodo, que recorrió toda Europa, ahí, tuvo la oportunidad y tiempo para internarse en la atmósfera idílica del mundo del reggae.
Anastasia Photo Galería a manera de homenaje por el 70 natalicio de Bob Marley, presenta Soul Rebel: retrato íntimo de Bob Marley del fotoperiodista David Burnett, en la que ofrece una mirada a la vida diaria del cantante jamaicano y de su banda The Wailers, que representó en sus tiempos un icono de lucha, libertad y paz y fue un convencido promotor de la cultura rastafari.
Muchas de las fotos producidas por Burnett en la gira, estuvieron cerca de 30 años en la oscuridad, calladas, pero un día, su hija que en ese entonces cursaba la universidad, lo llevó al dormitorio de su amiga para enseñarle una foto; era Bob en Tuff Gong, en Kingston y la foto era de su autoría, el hecho lo conmovió y reflexionó sobre la trascendencia de la música que hacía Bob y decidió dar a conocer las fotos en su libro “Soul Rebel: un retrato intimo de Bob Marley” que se dio a conocer en el 2009.
En entrevista con The Wall Street Journal David Burnett comentó que moverse con libertad frente a una persona “llena de música y poesía” es lo que cualquier fotógrafo desearía para hacer su trabajo.
La muestra permanece hasta el 28 de febrero, en el restaurante de comida Jamaicana Spur Tree y de manera paralela en Anastasia Photo Galería, ubicada en 166 Orchard Street en Nueva York, está abierto de martes – Sábado, 11 a.m.-7 p.m., Domingo 11 a.m.-6 p.m Contacto: Cyril Merle cyril@anastasia-photo.com.
David Burnett lanzó su carrera como pasante en la revista Time en 1967. De 1970 a 1972, cubrió la guerra de Vietnam como fotógrafo para la revista Life. En 1975, fue cofundador de la agencia de renombre Contact Press Images en Nueva York. El viajar a más de 75 países, Burnett ha producido ensayos fotográficos para Time, Life, Fortune, The New Yorker, The New York Times, Sunday Magazine, y muchos otros. Sus premios incluyen «Revista Fotógrafo del Año» de la imagen de la competición del año, el «World Press Photo del Año», y el Premio Robert Capa del Overseas Press Club.