Curso de estenopeica
El Centro Cultural de la SHCP invita al curso de cámara estenopeica que impartirá el fotógrafo Ulises Alemán.
Descripción del curso:
Curso básico de fotografía, dividido en tres módulos diseñados para el manejo y puesta en práctica de conceptos básicos de la fotografía
1.-Fotografía estenopeica
2.- Imagen y fotografía
3.-Técnica fotográfica
Objetivo:
Introducir al las personas participantes del curso al medio fotográfico, y dotarlos de los conocimientos básicos para realización e interpretación de fotografías. No solo se pretende adiestrar en el manejo de operaciones técnicas y el conocimiento de materiales específicos, si no también plantear la significación y funcionalidad de la fotografía
Población a la que esta dirigido:
Publico en general con interés de adquirir conocimientos básicos de fotografía
Objetivo del primer trimestre
Se busca que mediante la fotografía estenopeica los alumnos sean introducidos al medio fotográfico, aprendan y manejen conceptos básicos de la fotografía como son: luz y tiempo. Conceptos indispensables para el manejo y uso de su cámara estenopeica (cámaras de manufactura casera sin lente), y en general para todo tipo de fotografía; cabe señalar que los alumnos fabricaran sus propias cámaras con materiales muy sencillos. De igual manera en este primer modulo los alumnos conocerán los antecedentes históricos y el desarrollo de técnicas y procesos que dieron como resultado a la fotografía como la conocemos hasta hoy. Todo esto acompañado de una serie de ejercicios y dinámicas para poner en práctica los conceptos adquiridos.
Lugar y horario y costo
A impartirse en el Centro Cultural de la SHCP, Av. Hidalgo 81, Centro Histórico.
Con una duración de 13 sesiones de 2 horas cada una, los días miércoles
de 15 a17 hrs. del 17 de febrero al 12 de mayo.
Costo de $480.00 por trimestre
Inscripciones abiertas del 02 al 12 de febrero
Semblanza
Ulises Aleman Neri.
Fotógrafo independiente de formación autodidacta, complementada con cursos en instituciones cómo: MAF, Facultad de Artes Visuales de la UAEM, Colección Jumex y Museo Tamayo, entre otras. A participado en distintos colectivos, como, Cámara Lúdica, Colectivo Bioartmi y actualmente es parte del colectivo Uliarts. Entre sus exposiciones esta la Partitura Visual de Felipe Ehrenberg “Signos y Señales” donde colaboró con el combo visual “Media Cuchara” con sede en la UAM Azcapotzalco. Participación en el torneo de escuderías realizado por la liga Tecnoplástica, con sede en Centro Cultural España con la pieza “Cero Absoluto”. Recientemente participo en la intervención de la estación de tren de Ecatepec, con la pieza “Bienvenido”. Actualmente esta beneficiado con el apoyo otorgado por el PACMYC en el Estado de México, con el proyecto “Descubriendo mi Identidad”. Proyecto de índole fotográfica, que se desarrollara con niños y jóvenes de la comunidad San Pedro Tlaltizapan, para la creación de un archivo fotográfico comunitario.
INFORMES E INSCRIPCIONES
CENTRO CULTURAL DE LA SHCP
Av. Hidalgo 81, Centro Histórico
De lunes a viernes de 9 a 19 hrs.
Tel. 51 48 77 94 y 51 48 77 00
cursosytalleres@hacienda.gob.mx