QUILAPAYÚN

Quilapayún es un referente de la música popular en América Latina. Su trayectoria ha sido emblema y su significado se redimensiona al paso del tiempo, pues su inmenso talento musical, la calidad vocal que caracteriza a esta agrupación y su labor incansable por el reconocimiento de las raíces de la música latinoamericana es hoy escuela para innumerables generaciones de artistas.

Quilapayún hace y crea historia es así como el jueves 11 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Metropólitan (Independencia 90, Centro Histórico), el grupo chileno rendirá un Tributo a los poetas rebeldes de América Latina.
Nacida en Santiago de Chile, en julio de 1965, Quilapayún es una agrupación musical legendaria; su historia va de la mano con las mejores causas de América Latina y su canto ha acompañado a varias generaciones de espectadores, ha inspirado a millones de luchadores sociales con su entusiasmo y la fuerza de sus composiciones. Con poco menos de 50 años de trayectoria, Quilapayún tiene un lugar ganado a pulso en la música popular del mundo, no sólo por la temática extraordinaria de sus letras, sino por la calidad vocal y sonoridad que le ha dado un sello personalísimo a su música y a la canción latinoamericana.
La agrupación es dirigida por el filósofo y maestro Eduardo Carrasco, y está integrada por Carlos Quezada, Hernán Gómez, Rubén Escudero, Hugo Lagos, Guillermo García, Ricardo Venegas, Ismael Oddó (hijo de Willy Oddó), Sebastián Quezada, Ricardo “Caíto” Venegas y Fernando Carrasco.
El grupo Quilapayún estará una vez más en nuestro país, invitado nuevamente por el Centro Cultural El Juglar A.C.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?