¡LUCHARÁN… POR CASSANDRO!

¡La fotografía por la lucha libre! Esta vez habrá lucha por un luchador: el Gimnasio de Arte y Cultura y la fotógrafa Annick Donkers organizan un evento  en honor a Cassandro El Exótico, para recaudar fondos para apoyar a este luchador quien necesita una costosa operación en la rodilla, el sábado 8 de septiembre a partir de las 19:00 horas.
Se invita así a la exhibición de lucha libre con el siguiente programa:
Lucha Estelar: Exóticos vs Familia de Tijuana
Lucha Semifinal: Magnus, Skayde, Oriental vs Médico Asesino Jr, Murano, Rostro Maligno
Segunda lucha: Rossy y Ester Moreno vs Diosa de plata y Marcela
Primera lucha: Octagoncito y Mini Oriental vs Mini Cibernético y Mini Gronda XXX
Referee: Orlando “El Furioso”
Se proyectarán documentales (Michael Ramos-Araizaga) y se realizará una muestra fotográfica a cargo de Annick Donkers, quien ha estado documentando la vida de Cassandro, quien inició su entrenamiento a los 18 años, con sus maestros Victor Ojeda y Rey Misterio. Desde su debut ha podido viajar por el mundo como representante de la lucha libre y actualmente colabora regularmente con Lucha VaVoom de Los Angeles, California. Cassandro es un luchador creativo que entretiene y asombra al público con cada actuación. En 1991 recibió el primer premio como Campeón Mundial de Lucha Libre.
Los documentales a proyectar son:
Los Exóticos de Michael Ramos Araizaga (20 min aprox.).Lo exótico se refiere a lo extraño, lo misterioso, lo raro, lo poco común. En particular en la lucha libre mexicana el estilo exótico se refiere a atletas refinados en su vestimenta, bien peinados, con un caminar muy particular, fino y en ocasiones afeminado. Ni rudos, ni técnicos, raros pero no por su estatura o tamaño, estos amanerados gladiadores han representado una tercera opción dentro de los encordados mexicanos, algunos exhibiendo sin recato su preferencia sexual y retando con ello los ánimos homofóbicos, o secretamente homofílicos, de los aficionados a las luchas.
Cassandro, El Exótico de Michael Ramos Araizaga (México/EUA-2010) 23 min. Una visión lúcida de un personaje extraordinario reconocido y querido o vilipendiado por la multitud de fans de Lucha Libre. El documental sigue a Cassandro en el trabajo duro que es ser un luchador exótico. Premio al Mejor Cortometraje Documental Short Shorts Film Festival México 2010.

Cassandro. Foto: © Annick Donkers
En cuanto a la muestra fotográfica Cassandro, de Annick Donkers, es una serie fotográfica que documenta la vida dentro del ring y su lucha diaria por curar su infancia y sus experiencias desarrollando su fuerza interior para lograr luchar con todo lo nuevo que venga en su carrera y su vida.
El réferi Orlando Jiménez (Orlando el Furioso) es investigador, realizador y productor audiovisual independiente; comunicólogo egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM,  miembro del colectivo Jinetes Sampleadores de Imágenes y fundador del Cine Club Políticas y del Cineclub Bravo. Ha colaborado en múltiples producciones, publicaciones, museos y festivales con artistas, publicistas, cineastas, fotógrafos, programadores, coleccionistas y diseñadores para la elaboración de productos culturales, exposiciones y eventos relacionados al cine, la lucha libre, la cultura popular y el arte contemporáneo. Se ha especializado en el estudio de la historiografía, los fenómenos y personajes la lucha libre y el cine de luchadores.
El Gimnasio del Arte, a cargo de la gestora cultural Livia Animas, está ubicado en Av. Álvaro Obregón 185 Piso 3, Colonia Roma en la Ciudad de México. Informes al teléfono 5207 9404 y en al correo info@gimnasio del arte.com

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?