EL MARTES, PEDRO PÁRAMO

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) continúa con el ciclo Cinema Palacio, esta vez proyecta Pedro Páramo, dirigida por Carlos Velo, basada en la novela homónima de Juan Rulfo. La cita es el martes 10 de julio de 2012, a las 17:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Con la participación del especialista cinematográfico José Antonio Valdés y el investigador Lauro Zavala.
De acuerdo con José Antonio Valdés “el universo de la novela Pedro Páramo es difícil de filmar y adaptar, es una de las más grandes obras escritas en habla hispana, estamos hablando de un mundo de fantasmas, evocaciones y murmullos”.
Dicho filme es una especie de relato fantasmagórico, en la cual un personaje se inserta en ese mundo mexicano lúgubre, donde existe una profunda injusticia social, y en el que Páramo encarna los vicios del cacicazgo mexicano.
La versión que se proyectará fue filmada en 1966 y estuvo a cargo de Carlos Velo, quien dirigió a un gran elenco, entre ellos al actor John Gavin, Ignacio López Tarso y Pilar Pellicer. Además contó con la participación del autor Carlos Fuentes en la elaboración del guión.
“Darle un rostro a Páramo es algo complicado. Por razones muy comerciales en la versión de Carlos Velo, se decidió darle el papel de Juan Preciado al actor norteamericano John Gavin, quien resultó ser un muy mal actor en representar el papel, sin el tipo mexicano que se requería”, comentó el especialista.
La película fue lanzada en la década de los años sesenta, época considerada como la peor época en cuanto a la calidad del cine mexicano: “Estas cintas, como la de Pedro Páramo, trataban de ser películas de aliento para una industria que ya no se podía presentar en festivales, que además tenía una muy seria crisis generacional, debido a que el público mexicano dejó de creer en el cine y en sus películas. Entonces se buscó una salida comercial y se ideó fabricar una esperanza, y contratar actores como John Gavin, y dar tarea a grandes escritores como Carlos Fuentes, para poder darle una especie de respiro al cine mexicano”.
La versión de Pedro Páramo de Carlos Velo fue fría y distante, según José Antonio Valdés, quien considera que el director realizó una adaptación con mucho respeto por el original; quizá justo porque quiso reverenciar la novela rulfiana, la versión fílmica quedó un poco pobre e insuficiente. Agregó, además, que debe recordarse que esta película fue un poco despreciada en su momento por el mismo Juan Rulfo, sin embargo se exhibió bien y hubo una muy buena entrada de taquilla en México, por lo que se cumplió con su cometido, finalizó el especialista.
Pedro Páramo (1966) Dirección: Carlos Velo. Producción: Manuel Barbachano Ponce. Guión: Carlos Fuentes, Manuel Barbachano y Carlos Velo, basado en la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo. Fotografía: Gabriel Figueroa. Música: Joaquín Gutiérrez Heras. Edición: Gloria Schoeman. Actúan: John Gavin, Ignacio López Tarso, Pilar Pellicer, Julissa, Graciela Dóring, Carlos Fernández. Duración: 103 min.
José Antonio Valdés es egresado del Diplomado Universitario en Apreciación Cinematográfica de la Universidad Iberoamericana. Comenzó su labor como investigador en la Cineteca Nacional en 1997 y de 2001 a 2010, colaboró en la Subdirección de Investigación. Como docente, imparte clases desde 2000 en el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación Pedregal y en otras instituciones académicas.
Es autor del texto incluido en el catálogo que acompañó al ciclo Buñuel mexicano en el 2000 y del libro Óperas primas del cine mexicano (2004). Ha participado también en proyectos editoriales como Miradas al Acervo (2005);Nouvelle Vague: una visión mexicana (2008); Premios internacionales del cine mexicano 1938-2008 (2009). Actualmente se desempeña como jefe del Departamento de Información de la Subdirección de Medios y Publicaciones de la Cineteca Nacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?