TODOS… MIGRANTES

“Los migrantes no están aislados, todos somos migrantes, todos estamos en el mismo barco así que el sólo hecho de estar aquí nos compromete socialmente con México; veo en ustedes mucha esperanza”, expresó el jesuita Alejandro Solalinde, director del albergue migratorio “Hermanos en el camino<2, cuyas manos, estrechamente unidas por ambas palmas, no dejaban de advertir un agradecimiento jubiloso hacia los presentes.

Hay algunas fronteras que roban más atención de los medios de comunicación, como lo es la frontera norte con Estados Unidos, pero las hay otras que permanecen fuera del foco del interés social: la invisible frontera que conecta a Centroamérica con el extremo más austral del territorio nacional.
Esas y todas las fronteras, aquellas que no tienen voz ni cuerpo que son territorio de la ilegalidad y el desorden, se revelan en esta muestra fotográfica.
Los organizadores concordaron en que el propósito de la exposición es generar un México justo e incluyente, un marco que vuelva visible a las innumerables fallas respecto a derechos humanos. El minucioso escrutinio de los visitantes al momento de ver las fotografías reveló la curiosidad y el interés por el tema.
Para Alejandro Solalinde “no es sólo una exposición más, cada foto es una palabra que nos invita al diálogo… es un espejo de nuestro camino, de nosotros mismos, debemos aprender a mirarnos nuevamente”.
La curaduría es de Irving Domínguez, investigador independiente y miembro del seminario “Cultural Visual y Género” del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Mónica Lozano, Fabio Cuttica, Leslie Searles, Olivia Vivanco son algunos de los 15 fotógrafos que con cada imagen revelan no sólo a un sujeto, el migrante, sino una realidad de la que es necesario dejar de escapar.
La exposición estará abierta un mes en la galería «La miscelánea», ubicada en la calle de Tabasco 97b, colonia Roma, en la Ciudad de México, además de otra parte que se exhibe hasta septiembre en los pasillos del Metro Tacuba (Línea 7).
(Fotos y texto de María José Martínez)
Un comentario