JESÚS MARÍA, AYER Y HOY

En poco tiempo, dos libros. Porque en Jesús María, Jalisco, hay un creciente interés por la foto. El Colectivo iniciado hace casi tres años, no sólo promueve el aprendizaje y la creación fotográfica sino que se dedica también a promover el valor documental que tiene la imagen.
El primer libro Jesús María. Imágenes e identidad «pretende materializar una parte sustancial de la memoria colectiva y dejar un registro impreso que sea testimonio fiel de nuestra actualidad. Una mirada atenta y sensible nos permitirá redescubrirnos en lo que fuimos, lo que somos y lo que algún día seremos», dice el director del Colectivo, Arnulfo Salazar Aguirre, en el prólogo.
Dividido en capítulos: Gente, Caballos. Tradiciones, Ranchos, delegaciones y agencias, Industria, Danza, Escuelas, Tequila, y Paisajes y Naturaleza, es como un retrato actual que se convierte en historia, hoy reciente, en unos años quizá objeto de estudio de futuras generaciones.
Participaron 13 personas del municipio, todos ellos dedicados a actividades diversas, pero con un interés en la fotografía. La idea era generar un documento que evidenciara quiénes son y cómo viven quienes actualmente habitamos el pueblo: la gente retratando a su gente y retratándose a sí misma.

De acuerdo a Salazar Aguirre, esta antología de imágenes históricas es el primer paso en el proceso de formalizar una fototeca municipal, donde se mantenga vigente y activa la actividad del rescate y difusión de la cultura de una sociedad en crecimiento. Y dice en la presentación:

De ese rescate hay bellas imágenes. En sus páginas surgen bandas municipales, elegantes bodas y ceremonias en el campo, retratos de estudio de párrocos, señoras, familias, charros, militares y alzados cristeros; hay fiestas en la plaza y días en el campo, celebraciones religiosas y procesiones, vistas de haciendas y paisajes que van de 1897 hasta algunas ya de finales del siglo 20.
Para conseguir los libros, hay que mandar un correo a la cuenta: correoarnulfo@hotmail.com
EL REGISTRAR IMAGENES ES CAPTAR UN MOMENTO DE NUESTRAS COSTUMBRES DE NUESTRA IDENTIDAD, ADELANTE CON ESTOS TRABAJOS QUE TANTO REPRESENTAN PARA LA HISTORIA DE UN PUEBLO.
ES UN ORGULLO PARA MI PUEBLO VER QUE HAY GENTE QUE SE PREOCUPA POR SU HISTORIA PERO SOBRE TODO POR SU PRESENTE FELICIDADES POR ESTOS LOGROS DECIANDOLES CADA DIA MAS EXITO Y SIGAN REALZANDO EL NOMBRE DE JESUS MARIA
Es para mí muy importante y es de reconocerse el esfuerzo de quienes participan en el colectivo fotográfico de Jesús María, y particularmente agradecer a todas las personas que abrieron sus archivos y confiaron en las personas que hicieron posible este registro. Es un esfuerzo conjunto que da un producto invaluable para propios y extraños de nuestra tierra hermosa como lo es Jesús María, Jalisco. Un municipio pequeño pero con un gran corazón. Felicidades y sigan haciendo proyectos que bien valen la pena.
Felicito a todo el legendario, ya equipo de CUARTOSCURO. No soy fotógrafo, pero me gusta observar y comprender nuestra IDENTIDAD Nacional, por eso estoy interesado en conseguir ambos libros. Oajlá pudieran enviarme dirección de la libreriía y sí están disponibles. Radico en Mëxico DF
Hola, gracias por los comentarios. Por ahora sabemos que el libro puede conseguirse escribiendo directamente a Arnulfo Salazar correoarnulfo@hotmail.com
Saludos