ESTÍMULO A LA CULTURA


El Conaculta, Fonca, Nafinsa y el Instituto Nacional del Emprendedor, invitan a participar en el Programa Nacional de Fomento y Estímulo a las Industrias Creativas y a Empresas Culturales. La oferta integral consiste en capacitación, asistencia y financiamiento.
Las instancias citadas destinarán al Programa un monto de 120 millones de pesos, que será colocado a través de la Banca Comercial.
Los apoyos están encaminados para que las industrias creativas y empresas culturales tengan la posibilidad de obtener un crédito de hasta 4 millones de pesos, con plazos flexibles hasta por tres años para créditos de capital de trabajo, y hasta cinco años para adquisición de activo fijo.
Las instancias involucradas diseñaron este programa crediticio con la finalidad de impulsar el crecimiento y desarrollo de industrias creativas y empresas culturales que se basan en insumos creativos, en su capacidad de innovación y su historial en el mercado para propiciar propuestas mexicanas para el sector cultural nacional e internacional.
Conaculta refrenda su compromiso con las industrias creativas y las empresas culturales, consciente del lugar estratégico que ocupan en el sector productivo de México como generadoras de bienes, servicios y productos que dinamizan el empleo, la economía y benefician a la sociedad.
Los promotores del Programa constituirán comisiones de evaluación para analizar la viabilidad financiera y comercial, así como creativa y cultural de las solicitudes presentadas por personas físicas y morales.
El Programa no es un concurso, ni una convocatoria para brindar apoyos o subsidios. Corresponderá a la Banca Comercial el otorgamiento del crédito con base en el informe de evaluación que Nafinsa y Fonca emitan en lo particular.
Estos créditos se otorgan en el marco del Sistema Nacional de Garantías del Instituto Nacional del Emprendedor, el cual tiene como objetivo incentivar que la Banca Comercial atienda en mejores condiciones a sectores que no tienen acceso al crédito, pero que son prioritarios en el desarrollo económico y regional de nuestro país, como el caso de las industrias culturales y creativas.
Entre las actividades factibles de tomar en cuenta para solicitar el crédito están las vinculadas a la música, artes plásticas, visuales y escénicas, editorial y medios impresos, producción de contenidos audiovisuales, desarrollo de tecnologías, contenidos digitales, servicios educativos, cine, artesanías y diseño, entre otras.
Para mayor información, llamar al (01) 800-2000-215, exts. 55610, 55611, 55612, 55613, 55614, 55615, 55616, 55617 y 55629 o al correo electrónico info@nafin.gob.mx donde serán asesorados por ejecutivos de Nafinsa, quienes darán detalles sobre los cursos y requisitos.
Se renueva el Sistema Nacional de Creadores de Arte
El Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) restaura sus principios de participación. Creado por decreto presidencial el 3 de septiembre de 1993, ha contribuido desde su concepción al fomento y reconocimiento de la actividad artística como parte fundamental de la identidad nacional.
Con la finalidad de retomar los principios básicos con los cuales se fundó el SNCA, el Consejo Directivo en reunión llevada a cabo el 16 de mayo del año en curso, aprobó modificar las Reglas de Operación para restablecer el esquema fundador del Sistema.
A partir de esta convocatoria 2013 se ofrecerán estímulos de 15 salarios mínimos a los creadores artísticos en una sola categoría de participación, lo que les permitirá dedicar mayor tiempo a la creación artística durante los tres años de pertenencia al SNCA. Habrá un periodo de espera de un año para participar de nueva cuenta en la convocatoria.
Para esta emisión 2013 se ofrecerán hasta 100 estímulos económicos para los creadores mayores de 35 años que cumplan con los requisitos de participación, con un incremento de 55 MDP con respecto al ejercicio anterior, para continuar con el fomento al desarrollo de la actividad artística y el quehacer cultural.
El Consejo Directivo avalará las decisiones emitidas por las Comisiones de Selección. Las comisiones, encargadas de dar seguimiento a los proyectos beneficiados durante su pertenencia al SNCA, están integradas por especialistas y su fallo tendrá carácter de inapelable. Debido a lo anterior desaparece la Comisión de Controversia.
Mayores informes al teléfono (55) 4155 0730, exts. 7018 y 7020 o a los correos ltorres@conaculta.gob.mx o eperezv@conaculta.gob.mx, en un horario de 10:00 a 15:00 horas (tiempo de la Ciudad de México).
Las Bases Generales de Participación del Sistema Nacional de Creadores de Arte, así como la invitación al Programa Nacional de Fomento y Estímulo a las Industrias Creativas y a Empresas Culturales se pueden consultar en http://fonca.conaculta.gob.mx

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?